domingo, 6 de julio de 2025

En defensa de la civilización occidental

(AZprensa) El 23 de febrero de 2025, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pronunció un discurso telemático en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, que resonó ampliamente en redes sociales por su contundente defensa de los valores de Occidente. Han pasado varios meses desde entonces, pero también sigue avanzando la política europea en una línea divergente con estos principios, por lo que se hace necesario volver a reflexionar sobre su mensaje…
 
“Sigo creyendo en Occidente”
 
Bajo el lema “Sigo creyendo en Occidente”, Meloni articuló una visión de la civilización occidental como un legado cultural y político que debe ser protegido y promovido frente a las divisiones internas y los desafíos globales.
 
Meloni definió a Occidente no solo como un espacio geográfico, sino como una civilización forjada por tres pilares fundamentales: la filosofía griega, el derecho romano y los valores cristianos. Según la primera ministra, estos elementos han configurado una forma única de entender el mundo, donde el individuo ocupa un lugar central, la vida es considerada sagrada, todos los seres humanos nacen iguales y libres, la ley se aplica de manera equitativa, la soberanía reside en el pueblo y la libertad es el valor supremo. “Esta es nuestra herencia y nunca nos disculparemos por ella”, afirmó con firmeza, subrayando el orgullo por esta tradición cultural.

En su intervención, Meloni destacó que la civilización occidental ha sido construida y defendida a lo largo de los siglos mediante el “genio, la energía y los sacrificios de muchos”. Este legado, según ella, no solo es un logro histórico, sino una responsabilidad colectiva que trasciende fronteras nacionales. “La batalla política y cultural por los valores conservadores no es solo una batalla estadounidense, es una batalla occidental”, señaló, abogando por una unidad que fortalezca a las naciones que comparten estos principios.

La unidad como defensa frente a la decadencia
 
Un tema central de su discurso fue la advertencia contra la división interna en Occidente, que Meloni considera una amenaza existencial. “Cada división en Occidente nos convierte en más débiles y favorece a aquellos que quieren ver el declive de nuestra civilización”, afirmó, enfatizando que no se trata solo de poder o influencia, sino de preservar los principios fundacionales, especialmente la libertad. En este contexto, mencionó desafíos contemporáneos como el conflicto en Ucrania, donde ve un reflejo de los valores occidentales en juego, y abogó por una postura unificada para enfrentar las tensiones geopolíticas.

Meloni también criticó lo que describió como una “élite globalista y antisoberanista” que intenta erosionar la identidad occidental. En contraposición, defendió un patriotismo que no se limita a la nación, sino que abarca un sentido de pertenencia a la comunidad occidental, arraigado en su herencia cultural e histórica.

El discurso de Meloni, pronunciado en un inglés fluido y con un tono combativo, fue ampliamente elogiado en redes sociales, donde se destacó su capacidad para articular una visión clara y apasionada de los valores conservadores. Figuras como el escritor español Arturo Pérez-Reverte compartieron fragmentos del discurso, contrastándolo favorablemente con la oratoria de otros líderes políticos. “Oigo a Feijóo, a Abascal, a Sánchez… y luego comparo sus palabras, tono y contenido con los de esta señora rubia, y me entran unas enormes ganas de ser italiano”, escribió Pérez-Reverte en X, reflejando el impacto de las palabras de Meloni.

En el plano político, Meloni se posicionó como una figura clave en el esfuerzo por mantener la unidad transatlántica, especialmente en un momento de tensiones entre Europa y Estados Unidos tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump.

En definitiva, no solo reafirmó su compromiso con la civilización occidental, sino que también consolidó su papel como una voz influyente en la defensa de los valores conservadores a nivel global. Al destacar los pilares de la filosofía griega, el derecho romano y los valores cristianos, Meloni puso en valor el orgullo y resistencia frente a los desafíos que enfrenta Occidente. Su llamada a la unidad y su rechazo a disculparse por la herencia occidental resuenan como un mensaje de fortaleza en un mundo marcado por la dictadura globalista y la incertidumbre geopolítica.
 

Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“De la Publicidad al Periodismo”: https://www.amazon.es/dp/B0D4KHNVH4

No hay comentarios: