martes, 21 de marzo de 2023

Pero ¿no mataba tanto el COVID?

(AZprensa) Quizás nunca lleguemos a saber si el virus del COVID tuvo un origen natural o fue sintetizado en un laboratorio. Quizás nunca lleguemos a saber si ese virus se escapó accidentalmente de un laboratorio o se propagó deliberadamente. Lo que sí es cierto y no admite discusión, es que aquellos que gobiernan el mundo (1) han aprovechado esta circunstancia para implantar la “Agenda 2030” mediante la cual van estableciendo un poder único mundial, recortando libertades a los ciudadanos, haciéndolos más pobres para enriquecerse ellos más aún, e implantando el pensamiento único con los medios de comunicación y redes sociales como firmes aliados para lavar el cerebro de los ciudadanos.
 
El citado virus ha matado a mucha gente, pero ¿a tanta? Creo que deberíamos mirar las cifras oficiales antes de formarnos una opinión al respecto. Y a eso vamos…
 
Esta es la tabla de mortalidad de los últimos años en España, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE):
 

Año

Total

Covid

2020

493.776

60.358

2019

418.703

 

2018

427.721

 

2017

424.523

 

 
Como podemos ver la mortalidad en España se venía manteniendo en torno a los 420.000 fallecimientos anuales. En el año 2020 hubo 75.073 fallecimientos más que el año anterior, es decir, un 18% más, un porcentaje y una cifra realmente mayor que en años precedentes.
 
Según el INE, de entre todos esos fallecimientos se achacaron al COVID 60.358 pero… aquí empiezan los líos de cuentas…
 
Según han reconocido muchos responsables sanitarios (como, por ejemplo el Consejero de sanidad del País Vasco), cuando una persona que había dado positivo en el test, moría, se adjudicaba esa muerte al COVID aunque esa persona hubiese muerto por otra enfermedad y este virus simplemente estaba allí. Ya digo que esto se ha reconocido públicamente.
 
Además, la OMS se apresuró a pedir a los países que no hiciesen autopsias… estaba claro que si se hacían autopsias la causa de muerte sería otra en muchos casos y eso no interesaba.
 
Esas 60.358 muertes “oficiales” por COVID representan el 0,1% de la población española (47.350.000 habitantes en 2020), es decir, 1 fallecimiento por esta causa por cada 1.000 personas. Esta ha sido la realidad de esa mortalidad "apocalíptica" que nos presentaban el Gobierno y los medios de comunicación, y que llevó a implantar medidas ilegales (así lo ha dictaminado el Tribunal Superior de Justicia) como el confinamiento.
 
Esta pandemia suprimió las visitas presenciales al médico y más tarde las aplazó bastantes días. Se cancelaron y retrasaron más de medio millón de intervenciones quirúrgicas programadas. ¿Es que esto no influye en la mortalidad? Que no te atienda un médico salvo que tengas síntomas de COVID y que retrasen o cancelen tu operación ¿no tiene repercusión en la salud o no puede en muchos casos aumentar la mortalidad?
 
El 54,5% de los fallecidos fueron personas mayores de 60 años, lo cual es lógico, porque no somos inmortales, y si además somos viejos y tenemos la salud delicada, y encima no nos atienden… pues eso.
 
Todo esto en cuanto a España, porque si vemos las cifras mundiales, según los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, a 8 de diciembre de 2021 fallecieron por esa causa 5.268.849 personas (en su mayoría personas con más de 70 años y múltiples enfermedades). Esto quiere decir que como en nuestro planeta hay 7.875 millones de habitantes, ha muerto por esa causa el 0,06%.
 
Conclusión: Las cifras hablan por sí solas: Un virus que causó una mortalidad “oficial” del 0,1% en España y del 0,06% a nivel mundial, pero que se vendió a la población como el Apocalipsis y condujo a la supresión de libertades, arruinando a los ciudadanos, e implantando un pensamiento único.
 
(1)       Club Bildelberg, Familia Rostchild, Familia Rockefeller, Familia Morgan, Familia Du Pont, Familia Bush, George Soros, Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo, Fundación Bill Gates, OMS, etc.
 

Información relacionada:
“Diario del caos”: https://amzn.to/3eJqYd8

 

lunes, 20 de marzo de 2023

Estos son los peces que contienen menos mercurio

(AZprensa) Comer pescado es bueno para la salud, pero con la continua y creciente contaminación de los mares, al ingerir pescado también estamos comiendo otras sustancias no deseadas, algunas incluso peligrosas como el mercurio.
 
El mercurio es un elemento tóxico que daña los riñones, pulmones y el sistema cardiovascular y nervioso, sobre todo de mujeres embarazadas y población infantil. Debido a sus propiedades físico-químicas, el mercurio puede transportarse a largas distancias y depositarse en ecosistemas acuáticos, donde es absorbido por peces y otros organismos y de ahí pasa a la cadena alimentaria humana.
 
Por este motivo, un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la concentración de mercurio de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano, concluyendo que la mayoría presentaba niveles de mercurio por encima de los límites recomendados como seguros y sólo 13 especies han sacado buena nota.
 
El pescado más seguro por presentar concentraciones de mercurio por debajo de las recomendadas como seguras por la Unión Europea (UE) es el siguiente:
Sardina, Boquerón, Besugo, Dorada y Calamar.
 
También se pueden considerar como seguros por esa misma razón:
Bacaladilla, Caramel, Galán, Salmonete de roca, Serrano, Corvallo, Salpa y Lampuga.
 
Además, y como destaca uno de sus investigadores, Joan O. Grimalt, “estos peces tienen una buena cantidad de ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos desde un punto de vista nutricional”. Por todo ello, considera que “las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y hacer las recomendaciones sanitarias preventivas adecuadas”.
 
El estudio se ha centrado en más de 1.300 ejemplares de 58 especies de pescado y marisco que se encontraban a la venta en mercados de España (Menorca, Mallorca, Ibiza, Alicante, Ametlla de Mar y L’Ampolla), Italia (Génova, Civitavecchia, Alguer) y Francia (Marsella).
 

Para ampliar tu cultura y tu sonrisa con el peculiar habla de este lugar de La Mancha:
“Diccionario Daimieleño – Español”: https://amzn.to/3qT88mu

La Moción de censura y los negacionistas

(AZprensa) Este martes y miércoles se debatirá una Moción de censura contra el Gobierno y la mayoría de la gente no se ha enterado de qué va esto. Claro que a esta ignorancia están contribuyendo activamente los partidos del Gobierno (que son –por si no te acuerdas- PSOE y Podemos, con el apoyo de independentistas y filoetarras) y también los medios de manipulación.
 
Por eso vamos a dejar bien claro de qué va esto…
 
Esta Moción de censura sólo pretende una única cosa: Detener la actual ruina de los españoles para que puedan votar a quien quieran este próximo mes de mayo sin tener que seguir arruinándose hasta diciembre en que obligatoriamente habrá nuevas elecciones.
 
Es decir, si España y nuestro bolsillo cada vez van peor ¿por qué no intentar cambiarlo con nuestro voto en mayo en vez de tener que esperar hasta diciembre?
 
El candidato Ramón Tamames, no quiere ser presidente; su único objetivo es el de formar un Gobierno provisional para convocar elecciones en mayo (a las que él no se va a presentar) y que podamos votar todos los españoles a quien queramos.
 
Vox es el partido que ha promovido esta excelente oportunidad de que podamos votar al partido que queramos. No se trata de votar a Vox sino de que cada ciudadano pueda votar a quien quiera.
 
Pero ya se sabe que los políticos siempre están en contra unos de otros y les importa un bledo cómo estemos los ciudadanos, sólo les importa su orgullo, su escaño y su cuota de poder, y por eso no quieren apoyar una idea que no ha sido suya.
 
El Gobierno PSOE-Podemos aguantará hasta diciembre en que ya no quedará más remedio que convocar elecciones, y como saben que posiblemente perderán esas elecciones, trabajarán a destajo para sacar muchas más leyes para destruir España y nuestro estado de bienestar como esos bodrios de “Ley del bienestar animal” (prohibido matar ratas, cursos para dueños de perros, etc.), “Ley del sólo sí es sí” (violadores a la calle, etc.) y etc.
 
Pero aun así, si alguno de los que lee esto está de acuerdo con lo que está haciendo el Gobierno, ahora tiene una oportunidad de oro para poder votarle de nuevo.
 
Que no te engañen: La Moción de censura no es para que gobierne Vox ni para que gobierne Tamames, sino para que gobierne quien quiera la mayoría sin tener que seguir arruinándonos hasta diciembre.
 

El significado oculto de esas palabras que tanto se usan en política…
“Diccionario Político”: https://amzn.to/2P1RHGZ

 

 

 

domingo, 19 de marzo de 2023

La historia de dos españoles que sobrevivieron en el espacio

(AZprensa) Hoy queremos recordar la curiosa historia de dos españoles que consiguieron sobrevivir en el espacio, soportando las más duras pruebas para comprobar si eran capaces de adaptarse y vivir en la superficie de Marte. Esto sucedió hace unos años, concretamente en el mes de junio del año 2016.
 
Estos dos españoles, de la provincia de Ávila, viajaron hasta la Estación Espacial Internacional y allí los sometieron a las más rigurosas pruebas para comprobar si eran capaces de sobrevivir en Marte. Tuvieron que soportar las gélidas temperaturas de aquel planeta y respirar una atmósfera compuesta por 95% de CO2, 1,6% de argón, 0,15% de oxígeno, 2,7% de nitrógeno y 370 partes por millón de H2O; así como una presión de 1.000 pascales y, además, se les aplicaron una radiación ultravioleta como la que se recibe en la superficie de Marte y que es superior a 200 nanómetros.
 
No contentos con eso, también los expusieron a un ambiente espacial extremo (con fluctuaciones de temperatura que iban de -21,5 ºC a +59,6 ºC), a radiación cósmica-galáctica de hasta 190 megagrays, y a un vacío de entre 10-7 a 10-4 pascales, sumando a todo eso la correspondiente ración de radiación solar.
 
Pues bien, para sorpresa y alegría de todos, estos dos españoles de Ávila consiguieron sobrevivir han conseguido sobrevivir. ¿Queréis saber los nombres de estos auténticos héroes? Se trata de Rhizocarpon geographicum y Xanthoria elegans, dos especies de líquenes recolectados en la sierra de Gredos. Como se ve, la vida en Marte no es imposible, al menos para unos machos ibéricos como ellos.
 

Una Guía completa de todos los planetas y satélites de nuestro sistema solar.
“Curiosidades del Sistema Solar”: https://amzn.to/3eK2PTP

 

sábado, 18 de marzo de 2023

Cuando Estados Unidos “compró” el Canal de Panamá

(AZprensa) A los Estados Unidos se les personifica de forma figurada como el “Tío Sam” y este tío, además de tener un gran poder militar tiene un gran poder económico. Como ejemplo, repasemos lo que fue la construcción del Canal de Panamá…
 
Liderado por los franceses, en 1905 comenzaron los trabajos para abrir el Canal de Panamá, que permitiría unir por mar los océanos Atlántico y Pacífico, ahorrando miles de dólares y de horas de navegación a todos los barcos que quisiesen llegar de la costa este a la costa oeste del continente americano. Pero aquella zona era de selva impenetrable y los técnicos y los obreros tenían que luchar contra el terreno, el clima, la maleza y… los mosquitos. Pero resulta que hasta que no llevaban nueve años de infructuosos trabajos allí no se dieron cuenta que eran los mosquitos quienes transmitían la malaria y la fiebre amarilla, diezmando y debilitando a todos los trabajadores.
 
Las compañías Universal del Canal Interoceánico, primero, y La Nueva Compañía del Canal de Panamá, después, quebraron una tras otra, así que apareció el Tío Sam y el gobierno del presidente de Estados Unidos, Roosvelt, compró esta última por 40 millones de dólares.
 
Como se necesitaba mano de obra barata y el Tío Sam tenía dinero, ofreció unos buenos sueldos (buenos si los comparamos con los que se estilaban en esos otros países) y reclutaron 45.000 trabajadores que eran: 30.000 negros (principalmente de Jamaica) y 12.000 europeos (entre ellos 8.000 españoles).
 
Pero los estadounidenses eran los señoritos y los demás los siervos. Así se podía comprobar a la hora de establecer los sueldos, que se dividieron en dos categorías:
Nivel Gold: Para personal cualificado, técnicos y administración, que eran mayoritariamente estadounidenses.
Nivel Silver: Para obreros españoles, italianos, griegos, jamaicanos e indios nativos.
 
Al final, la construcción del Canal de Panamá le costó al Tío Sam 223 millones de dólares, finalizando las obras el 15 de agosto de 1914 en que el barco “Cristóbal” pasó por primera vez del Atlántico al Pacífico.
 
Los honores y los beneficios, como de costumbre, fueron para Estados Unidos, y el sudor y las calamidades, para los obreros nativos y europeos.
 

Una selección de artículos e informaciones de periodismo auténticamente independiente:
“Lecturas diferentes”: https://amzn.to/3Gwdrji