viernes, 11 de julio de 2025

Mi producto es diferente

(AZprensa) Casi ningún producto es completamente diferente a los demás, siempre existen multitud de similitudes que hacen difícil encontrar esa ventaja que le haga más atractivo que los competidores. Sin embargo, todo es cuestión de investigar ya que si profundizamos en el conocimiento de cualquier producto podremos encontrar algunas diferencias fundamentales que hasta entonces nos habían pasado desapercibidas. Si la encontramos, ya tendremos nuestro argumento central de la campaña publicitaria.
 
Pero no siempre es así, y de igual forma en muchas ocasiones no encontramos diferencias entre nuestro producto y los competidores. ¿Qué hacer en este caso? La clave está en hacer ver al público algo que no se había apreciado hasta entonces, algo que quizás tienen también otros productos de la competencia pero que ninguno de ellos ha destacado hasta ahora.
 
Esto no será verdaderamente una singularidad de nuestro producto pero equivaldrá a ello y producirá el efecto de poseer una cualidad única que le distinga de los demás.
 
Hay una regla de Publicidad que dice que “el primer anunciante que utilice un determinado USP (1) aumentará rápidamente su penetración, alcanzando niveles superiores a sus competidores por la novedad y originalidad del argumento de ventas. Ese USP pasa a ser, en la mente del consumidor, “propiedad” del primer anunciante que lo introduce en su publicidad. Aunque luego haya otros competidores que quieran utilizarlo, los consumidores considerarán que se trata sólo de una “copia”, que el “original” el de aquél que lo utilizó por primera vez.
 
(1)       Unique Selling Proposition (un único y diferencial argumento de venta).
 

Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon:
https://www.amazon.com/author/fisac
“De la Publicidad al Periodismo”: https://www.amazon.es/dp/B0D4KHNVH4

No hay comentarios: