viernes, 25 de abril de 2025

El Papa Francisco, el número 112 y las Profecías de San Malaquías

(AZprensa) Las profecías de San Malaquías, atribuidas al arzobispo irlandés del siglo XII, han fascinado a teólogos, historiadores y creyentes durante siglos debido a su supuesta capacidad para predecir la sucesión de los papas hasta el fin de los tiempos. Estas profecías, publicadas en 1595 por el monje benedictino Arnoldo Wion en su obra Lignum Vitae, consisten en una lista de 112 lemas en latín que describen de manera críptica a los pontífices desde Celestino II (1143-1144) hasta un último papa conocido como Petrus Romanus (Pedro el Romano). En este artículo, exploraremos el lugar del Papa Francisco en esta lista, el próximo papa según la profecía y las similitudes con otras predicciones sobre el fin del papado.
 
El Papa Francisco: ¿El Número 112?
 
Según la cronología de las profecías de San Malaquías, el Papa Francisco, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, sería el papa número 112, el último de la lista. El lema asociado a este pontífice es Petrus Romanus, acompañado de una cita apocalíptica: “En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano, quien alimentará a su grey en medio de muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez Terrible juzgará a su pueblo. Fin”. Esta descripción ha llevado a especulaciones sobre si Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, encaja con la figura de Petrus Romanus.
 
Varios elementos han alimentado esta interpretación. Francisco ha enfatizado su título de “Obispo de Roma”, un guiño al calificativo “Romano” de la profecía. Además, eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, cuyo segundo nombre era Pedro, lo que algunos consideran una conexión simbólica. También se destaca que Francisco ha firmado documentos oficiales en italiano en lugar de latín, lo que podría interpretarse como un gesto “romano” moderno. Sin embargo, estas conexiones son especulativas, ya que los lemas de San Malaquías son lo suficientemente ambiguos como para permitir múltiples interpretaciones.
 
Por otro lado, algunos intérpretes sugieren que Francisco no es Petrus Romanus, sino el papa número 111, asociado al lema Gloria Olivae (Gloria del Olivo), que se atribuye comúnmente a Benedicto XVI debido a su vínculo con la Orden Benedictina, cuyo símbolo incluye un olivo. En este caso, el próximo papa sería el número 112, Petrus Romanus. Esta discrepancia surge porque la lista incluye antipapas y porque la numeración exacta depende de cómo se cuente a los pontífices, lo que genera debate entre los estudiosos.
 
El Próximo Papa: ¿Petrus Romanus o una Reforma Eclesiástica?
 
Si aceptamos que Francisco es el papa 112, entonces no habría un próximo papa según la profecía, ya que Petrus Romanus marcaría el fin del papado y, posiblemente, el fin de los tiempos. La descripción de Petrus Romanus sugiere un pontífice que guiará a la Iglesia en un período de crisis extrema, seguido por la destrucción de Roma (la “ciudad de las siete colinas”) y un juicio divino. Sin embargo, algunos investigadores, como Gabriel Wüldenmar, proponen que el papa posterior a Francisco podría ser un “gran reformador” que instaure un gobierno colegiado, transformando la estructura de la Iglesia sin un papado tradicional, en lugar de marcar un fin apocalíptico.
 
Por otro lado, si Francisco es considerado el papa 111, el próximo pontífice sería Petrus Romanus. En el cónclave de 2013, se especuló con nombres como Péter Erdő, Peter Turkson y Odilo Pedro Scherer, todos con el nombre Pedro, como posibles candidatos que podrían cumplir la profecía. Sin embargo, estas especulaciones no se materializaron, y el próximo cónclave (aún sin fecha en abril de 2025) podría traer nuevas sorpresas.
 

Un libro que deberíamos tener en nuestra mesilla de noche, junto a la cama, y antes de ir a dormir paladear (como se hace con los buenos vinos) algunos de sus mensajes…
“La Biblia de Falcon Crest”: https://www.amazon.es/dp/1698954654

No hay comentarios: