(AZprensa)
Para terminar este repaso de lo que se debe hacer y no hacer con el presupuesto
de Publicidad, resaltaremos la necesidad de tener siempre un control absoluto
de nuestros símbolos, esos que identifican y distinguen a nuestra empresa y a
nuestros productos. Es algo intangible, pero tan valioso que no deberíamos
dejarlo nunca en manos de terceros sin nuestra permanente supervisión…
9.-
Control absoluto de nuestros símbolos
El logotipo de una empresa es un activo muy valioso para la empresa, al igual que lo es el logotipo de cada uno de sus productos. No se debe consentir que ninguna empresa ni proveedor externo ni colaborador de ninguna clase utilice nuestros símbolos si antes no le hemos dado las instrucciones precisas y los materiales necesarios para su reproducción, y esta es una responsabilidad que debe recaer en el Jefe de Publicidad. Toda empresa que se precie debe tener un “Manual de identidad corporativa” en donde se explique claramente cuáles son los colores corporativos y el logotipo, y cómo deben reproducirse, y de igual forma lo relativo a los productos que anunciemos. Y no olvidemos que el logotipo (ese símbolo que identifica a nuestra empresa) debe reproducirse con absoluta fidelidad al original, cualquiera que sea el soporte donde se utilice.
El logotipo de una empresa es un activo muy valioso para la empresa, al igual que lo es el logotipo de cada uno de sus productos. No se debe consentir que ninguna empresa ni proveedor externo ni colaborador de ninguna clase utilice nuestros símbolos si antes no le hemos dado las instrucciones precisas y los materiales necesarios para su reproducción, y esta es una responsabilidad que debe recaer en el Jefe de Publicidad. Toda empresa que se precie debe tener un “Manual de identidad corporativa” en donde se explique claramente cuáles son los colores corporativos y el logotipo, y cómo deben reproducirse, y de igual forma lo relativo a los productos que anunciemos. Y no olvidemos que el logotipo (ese símbolo que identifica a nuestra empresa) debe reproducirse con absoluta fidelidad al original, cualquiera que sea el soporte donde se utilice.
En
las empresas se olvidan con frecuencia de que esta es tarea que debe recaer en
el Jefe de Publicidad, ya que este debe ser no sólo el responsable de los
“anuncios” sino de todo aquello que lleve el símbolo (el logotipo) de la
empresa: papelería, uniformes, carteles de señalización interna y externa,
patrocinios que lleven aparejada la inclusión de nuestro logotipo, etc. Hay que
dejarles bien claro que aun cuando el coste de todo eso no vaya al presupuesto
de publicidad sino al de su propio departamento, la supervisión directa del
responsable de publicidad es imprescindible.
Y
así fue –a través de estos nueve puntos que he venido compartiendo con
vosotros- como planteé al Comité de Dirección de la empresa la visión que tenía
de lo que se estaba haciendo y de lo que se debería hacer.
Afortunadamente
las cosas empezaron a cambiar (para bien, por supuesto), a través de grandes
promociones y grandes campañas de publicidad que pude realizar. Siempre he
insistido en la necesidad de que los directivos y empleados de las compañías
vean la Publicidad como una inversión y no como un gasto, que pongan al frente
del Departamento de Publicidad a un publicitario, y que le doten de la
suficiente autonomía y presupuesto a fin de que pueda desarrollar eficazmente
su labor.
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“De la Publicidad al Periodismo”: https://www.amazon.es/dp/B0D4KHNVH4
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“De la Publicidad al Periodismo”: https://www.amazon.es/dp/B0D4KHNVH4
No hay comentarios:
Publicar un comentario