(AZprensa)
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha emitido un comunicado
subrayando que el anteproyecto de ley sobre medicamentos y productos
sanitarios, recientemente anunciado por el Ministerio de Sanidad, representa un
paso más para diluir las competencias y facultades del médico, en línea con la
actuación iniciada en el anteproyecto del Estatuto Marco.
Este
nuevo anteproyecto difumina las competencias médicas en cuanto a la
prescripción de fármacos y la indicación médica sobre los mismos.
Esta
línea normativa quiebra los principios de competencia, de capacidad, de
responsabilidad, además de las propias bases de la ciencia, generando una
pendiente hacia un sistema sanitario mucho más débil y empobrecido.
Las
competencias médicas, como el diagnóstico, el tratamiento, la terapéutica, el
pronóstico, la rehabilitación, el enjuiciamiento de los pacientes, entre otras,
son claves esenciales de la relación médico paciente. Esta relación implica un
compromiso vocacional y una responsabilidad en los actos médicos que, con el
desarrollo de esta normativa, dichas competencias quedarían gravemente
afectadas y diluidas, perdiéndose la calidad asistencial y la seguridad de los
pacientes.
Las
profesiones sanitarias, tal como han venido desarrollándose en los últimos
años, se caracterizan por su absoluta complementariedad y trabajo en equipo.
Recordamos que tanto el diagnóstico clínico como la prescripción de
medicamentos son actos exclusivos del médico, puesto que la prescripción de
medicamentos es el resultado de un proceso que se inicia con la historia
clínica, exploración, diagnóstico y finalmente con el tratamiento.
Igualmente,
se puede afirmar que España ha alcanzado las más altas cotas de calidad
asistencial y seguridad, siendo nuestra sanidad un referente en el mundo. Este
éxito no es casual, sino el resultado del ejercicio profesional y del
compromiso social, que no deben ser perjudicados por ninguna ideología, interés
político o económico.
Por todo ello, desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos hacemos un llamamiento a la sociedad para que conozca estas circunstancias que nos afectan a todos y se pongan sobre la mesa la ciencia, el sentido común, el diálogo y el resto de los principios democráticos, por el bien de nuestra sanidad, de nuestra sociedad y de la propia humanidad, donde la medicina y la sanidad españolas desempeñan un papel de gran relevancia que no debe de perjudicarse.
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“Lecturas diferentes”: https://www.amazon.es/dp/B09QF2JQDC
Por todo ello, desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos hacemos un llamamiento a la sociedad para que conozca estas circunstancias que nos afectan a todos y se pongan sobre la mesa la ciencia, el sentido común, el diálogo y el resto de los principios democráticos, por el bien de nuestra sanidad, de nuestra sociedad y de la propia humanidad, donde la medicina y la sanidad españolas desempeñan un papel de gran relevancia que no debe de perjudicarse.
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“Lecturas diferentes”: https://www.amazon.es/dp/B09QF2JQDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario