(AZprensa) En
la gélida ciudad de Bodø, situada en el corazón del Círculo Polar Ártico, late
el corazón de un club que ha desafiado las expectativas y ha escrito una página
dorada en la historia del fútbol noruego: el Fotballklubben Bodø/Glimt. Fundado
en 1916, este equipo, conocido como "El Rayo de Bodø" (Glimt
significa "destello" o "rayo" en noruego), ha superado las
barreras geográficas, climáticas y competitivas para convertirse en el primer
club noruego en alcanzar las semifinales de una competición europea, la UEFA
Europa League en 2025. Este hito merece un recorrido por la fascinante
trayectoria de un equipo que encarna la resiliencia, la ambición y el espíritu
del norte de Noruega.
Orígenes
y primeros pasos (1916-1960)
El
Bodø/Glimt nació el 19 de septiembre de 1916, relativamente tarde en
comparación con otros clubes de la región de Nordland, como los de Narvik o Mo
i Rana. Fundado como Footballclub Glimt, tuvo en Erling Tjærandsen, su primer
presidente, una figura clave que también destacó como futbolista y esquiador.
En sus inicios, el club enfrentó la falta de rivales locales, jugando su primer
partido contra el Instituto de Bodø. En 1919, el Glimt conquistó su primer
título, el Campeonato del Condado de Nordland, sentando las bases de su
prestigio regional.
Los
años 20 fueron complicados, marcados por problemas económicos y una crisis de
moral que llevó a considerar una fusión con el Skiclub B. & O.I., idea que
finalmente no prosperó. Sin embargo, la llegada de figuras como Jørgen Juve en
1929 y la adopción de entrenamientos bajo techo en los años 30 para
contrarrestar los duros inviernos árticos revitalizaron al club. Durante esta
década, el Bodø/Glimt se consolidó como un referente en el norte, ganando nueve
campeonatos regionales.
La
lucha por el reconocimiento nacional (1960-1980)
Hasta
los años 60, los equipos del norte de Noruega, incluidos los de Nordland, Troms
y Finnmark, estuvieron marginados del fútbol nacional debido a la creencia de
que no podían competir con los clubes del sur. No fue hasta 1963 que se les
permitió participar en la Copa de Noruega, y hasta 1972 en la Eliteserien, la
máxima categoría. Esta exclusión generó resentimiento en el norte, pero también
alimentó la determinación de clubes como el Bodø/Glimt.
En
1976, tras vencer 4-0 al Odd y empatar 1-1 con el FC Lyn Oslo, el Bodø/Glimt
logró el ascenso a la primera división, siendo el segundo equipo del norte en
conseguirlo tras el FK Mjølner. Su debut en 1977 fue espectacular: subcampeones
de liga y copa, aunque cayeron ante el Lillestrøm SK en ambas competiciones.
Sin embargo, la inestabilidad marcó el final de la década, con un descenso en
1980 tras finalizar en el último lugar.
Los
años oscuros y la resurrección (1980-2000)
La
década de los 80 fue la más difícil en la historia del club. Relegado a la
segunda división e incluso a la tercera regional, el Bodø/Glimt perdió su
estatus como el equipo principal de Bodø, superado temporalmente por el Grand
Bodø. Sin embargo, el renacimiento llegó en 1991 bajo la dirección de Jan Muri,
quien devolvió al club a la primera división. En 1992, con Trond Sollied como
entrenador, el Bodø/Glimt logró un hito histórico: campeón de la copa noruega
(2-0 ante Strømsgodset IF) y subcampeón de liga en 1993, un ascenso meteórico
que marcó una era dorada.
Durante
los 90, el club se consolidó en la Eliteserien y comenzó a hacerse un nombre en
Europa, enfrentándose a clubes como Sampdoria (1994) y Napoli (1976-77) en la
Recopa de Europa, aunque con resultados mixtos. Estas experiencias sentaron las
bases para su futura proyección internacional.
El
siglo XXI: De la inestabilidad al dominio (2000-2020)
El
nuevo milenio trajo altibajos. Tras años de ascensos y descensos, el Bodø/Glimt
tocó fondo en 2016, descendiendo a la segunda división. Sin embargo, este revés
marcó el inicio de una transformación. En 2017, bajo la dirección de Kjetil
Knutsen, el club regresó a la Eliteserien, y en 2019 terminó segundo, señalando
el comienzo de una era dominante.
El
2020 fue un año histórico: el Bodø/Glimt se coronó campeón de la Eliteserien
por primera vez, con un fútbol ofensivo que le valió 103 goles en 30 partidos y
19 puntos de ventaja sobre el segundo, Molde. Este título, el primero de un
club del Ártico, rompió la hegemonía de Rosenborg y Molde. En 2021, revalidó el
campeonato, consolidándose como una potencia noruega.
La
conquista de Europa (2020-2025)
La
irrupción del Bodø/Glimt en Europa comenzó con su participación en la
Conference League 2021-22, donde sorprendió al mundo al golear 6-1 a la Roma de
José Mourinho y alcanzar los cuartos de final, igualando las mejores campañas
de clubes noruegos. Su estilo vertical, basado en un 4-3-3, y su fortaleza en
el Aspmyra Stadion, con capacidad para 8.270 espectadores, se convirtieron en
su sello.
En
2025, el Bodø/Glimt hizo historia al clasificarse para las semifinales de la
Europa League tras eliminar a la Lazio en una dramática tanda de penaltis. Con
30 victorias en 37 partidos europeos como local desde 2020, el club demostró
que su estadio, cubierto de nieve y azotado por temperaturas de -4°C, es un
fortín inexpugnable. Bajo el liderazgo de Knutsen, la mentalidad del equipo ha
sido reforzada por Bjørn Mannsverk, un ex piloto de combate que trabaja como
psicólogo, ayudando a los jugadores a superar las adversidades.
Identidad
y legado
El
Bodø/Glimt es más que un club de fútbol; es un símbolo de resistencia en una
ciudad de 55.000 habitantes que vive el "sol de medianoche" y
enfrenta inviernos extremos. Sus aficionados, conocidos como la "Horda
Amarilla", animan con cepillos de dientes gigantes, una tradición de los
70 que refleja su humor y pasión. Con cuatro títulos de liga (2020, 2021, 2023,
2024), dos copas nacionales (1975, 1993) y nueve campeonatos del norte, el club
ha trascendido su origen humilde.
Hoy,
el Bodø/Glimt no solo representa a Noruega, sino que inspira a equipos de
regiones remotas a soñar en grande. Su lema, "Superlaget" (el súper
equipo), y su apodo, "Den Gule Horde" (la Horda Amarilla), reflejan
una identidad forjada en el hielo, pero con un fuego que ilumina el fútbol
europeo. Mientras se preparan para enfrentar al Tottenham en las semifinales de
la Europa League, el Rayo de Bodø sigue destellando, demostrando que no hay
límites para quienes desafían el frío y la historia.
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“Cosas de Noruega”: https://www.amazon.es/dp/B08TT5T1JF
Vicente Fisac es periodista y escritor. Todos sus libros están disponibles en Amazon: https://www.amazon.com/author/fisac
“Cosas de Noruega”: https://www.amazon.es/dp/B08TT5T1JF
No hay comentarios:
Publicar un comentario