martes, 4 de febrero de 2025

Presentación del libro "From Alfred Nobel to AstraZeneca"

(AZprensa) Presentación del libro, en edición en inglés, "From Alfred Nobel to AstraZeneca", disponible en Amazon, tanto en eBook como en edición impresa:

"Durante 24 años trabajé para el grupo británico internacional ICI (Imperial Chemical Industries). Como responsable de Comunicación viví en primera persona y como parte principal de mi trabajo, toda una era de fusiones, adquisiciones, escisiones y nuevas fusiones hasta la creación de la compañía farmacéutica que hoy pervive como AstraZeneca.
 
Mi etapa comenzó en 1983 y, desde el primer momento, aposté por la transparencia informativa y una actividad proactiva hacia los medios de comunicación que contrastaba con el régimen de oscurantismo que siempre ha vivido (y sigue viviendo) la industria farmacéutica. Instauré un Gabinete de Prensa y el contacto diario con periodistas lo convertí en seña de identidad de la compañía. Edité una revista trimestral cuando era ICI y una revista mensual cuando era AstraZeneca, las cuales no solo iban dirigidas a los empleados sino también a periodistas, clientes y colaboradores externos. Edité un diario digital que fue un caso único en la historia, ya que cubría toda la información sanitaria –incluso la de la competencia- lo que le hizo ganar credibilidad y situarse como el segundo digital sanitario más leído de España.
 
Con la llegada de Tom McKillop como CEO de AstraZeneca y Carlos Trias como Presidente de la compañía en España, la compañía se distinguió por su apertura a la sociedad y su transparencia informativa, contagiando en cierto modo a otros laboratorios, lo que llevó a la creación de ACOIF (Asociación de Comunicadores de la Industria farmacéutica). De 1.999 a 2.005 se publicaban en los medios de comunicación españoles más de 2.000 noticias al año relativas a AstraZeneca y a sus productos, fiel reflejo del trabajo diario con periodistas.
 
Finalmente, en 2.005 dejaron la compañía Tom McKillop y Carlos Trias, y la política de transparencia informativa llegó a su fin. En 2.007 me incorporé como Jefe de Prensa a la Organización Médica Colegial (OMC) en donde trabajé hasta jubilarme. Y fue a partir de entonces, con la libertad e independencia que da estar jubilado, que recopilé cuantas informaciones públicas había estado difundiendo a los medios de comunicación durante tantos años para dar forma a este libro. Todas las informaciones, citas, datos, cifras, declaraciones, etc., que aparecen en este libro, han sido tomadas de esos documentos públicos que hice llegar a los periodistas durante aquellos años.
 
Este no es, pues, un “libro de empresa”, ni ha sido escrito por encargo de la misma, sino que se ha escrito por iniciativa propia, con total libertad e independencia, basado y documentado en el material público de trabajo que generé durante aquellos años y que estaba destinado a los medios de comunicación en el más claro ejemplo de transparencia informativa que jamás se ha dado en la industria farmacéutica. Y si ahora lo doy a conocer de nuevo a través de este libro y lo edito en inglés, es para que nadie se olvide que hubo una vez una época en que la industria farmacéutica se asomó a la transparencia informativa; una época que ojalá se vuelva a repetir algún día".
 

“From Alfred Nobel to AstraZeneca” (Vicente Fisac, Amazon) is available in e-Book and print editions: https://a.co/d/9svRTuI

No hay comentarios: