domingo, 30 de marzo de 2025

Marketing, Publicidad y... Poesía

(AZprensa) En estos días estoy compartiendo mis conocimientos y experiencias en el campo de la Publicidad, pero ha llegado el domingo y este es un día sagrado que dedicamos al espíritu y para alimentarlo, nada mejor que la poesía. Pero ¿puede compaginarse la poesía con la publicidad?
 
Aunque no lo creas, así me lo planteé un día, porque yo era (sigo siéndolo porque el que es poeta lo es desde su nacimiento) poeta pero al mismo tiempo trabajaba en Publicidad, y para colmo, la Publicidad es parte del marketing y lleva aparejada una importante dedicación previa a la investigación, a la preparación d epresupuestos, al control de los mismos, etc.
 
Así que, ya veis, la poesía también puede asomar la cabeza, de vez en cuando, entre tantos números…
 
PUBLICIDAD Y NÚMEROS
 
Pienso ideas vendedoras,
escribo publicidad,
sus instrucciones transcribo,
vislumbro las imágenes, las estructuras,
y en un pre-boceto escribo.
Un raudal de ideas,
salidas de mi cerebro,
inundan mi mesa, llenan mi archivo,
rebosan los cajones,
salen hasta el pasillo.
Ideas, proyectos, frases, conceptos,
porque hay que mover el mundo,
hay que generar movimiento.
Pero también... he de hacer números.
 
Estar sentado, obtener cifras,
calcular porcentajes,
es una parte cosida a mi trabajo.
Lo bueno y lo malo de la vida
también se da, día a día,
en mi mesa de despacho.
 
Y si no es posible evitarlo,
si con ellos he de arrastrar,
como un tributo que pago
por la dicha de inventar
y escribir cuanto imagino,
al menos quiero dejarlo
en su mínima expresión.
 
Números, malditos números,
dejadme volar más libre,
que mi lápiz pueda dibujar los trazos
a su antojo
y haga si quiere versos y poemas largos
o cortos.
 

A journey through the history of the pharmaceutical industry and one of its great laboratories that had its origins in Alfred Nobel...
“From Alfred Nobel to AstraZeneca”: https://a.co/d/9svRTuI

No hay comentarios: