(AZprensa) Los laboratorios farmacéuticos cosechan un
rotundo suspenso en Comunicación. Cada vez que un periodista intenta hablar con
un directivo, recibe largas, excusas, demoras, etc., y cuando finalmente
consigue (si es que lo consigue) la ansiada entrevista, lo que quería
preguntarle ya ha dejado de ser noticia.
Y por dentro, en el laboratorio, todos se pasan la
“patata caliente”; nadie quiere hablar con los periodistas y cuando al fin le
endosan el “marrón” a alguien, este debe preparar lo que va a decir, pasarlo
para que se lo revisen varios directivos e incluso el abogado del laboratorio
(que hoy en día casi todos los laboratorios cuentas con su propio abogado en
nómina). Cuando por fin dan la cara ante el periodista, aquello que le cuentan
ya no tiene ni interés ni actualidad. Y por eso, los periodistas escriben lo
que quieren y lo que buenamente pueden conseguir de otras fuentes ajenas.
En fin, el libro “Comunicación y laboratorios
farmacéuticos”, es un texto que deberían estudiar y aplicar todos los
laboratorios farmacéuticos…
Distribución para el mercado español:
“Comunicación y laboratorios farmacéuticos” (Vicente Fisac. Editorial Bubok”)
https://www.bubok.es/comprar-libro/266992
Distribución para el mercado internacional:
“La Comunicación en la industria farmacéutica” Vicente Fisac. Amazon)
https://www.amazon.es/dp/1671448596
“Comunicación y laboratorios farmacéuticos” (Vicente Fisac. Editorial Bubok”)
https://www.bubok.es/comprar-libro/266992
“La Comunicación en la industria farmacéutica” Vicente Fisac. Amazon)
https://www.amazon.es/dp/1671448596
No hay comentarios:
Publicar un comentario