(AZprensa) Parece mentira, pero ya casi nadie se acuerda
de la pandemia, de ese punto de inflexión que cambió nuestra sociedad actual;
un acontecimiento que aprovecharon para:
- Quitarnos la libertad y encerrarnos en casa, para que
sólo pudiésemos ver la televisión a través de la cual nos lavaban el cerebro al
censurar opiniones contrarias a la “verdad oficial”.
- Crear una sociedad con miedo, porque una sociedad con
miedo es más fácil de doblegar ya que se muestra sumisa ante el poder.
- Arruinarnos a todos para que unos pocos pudiesen comprar
a precio de saldo los negocios que quebraron.
- Implantar subsidios míseros para que pudiesen malvivir
las clases más bajas, las cuales ya no buscan trabajo sino sólo seguir cobrando
ese salario mínimo del Estado y estar agradecidos por ello y seguirles vitando.
¿Quieres que siga? Porque –por si todavía tienes anestesiado
el razonamiento, se demostró después que el confinamiento era ilegal, que las
mascarillas y el distanciamiento no servían para nada (salvo en casos muy
concretos), que nunca supimos quiénes eran los miembros del “comité de
expertos”, que el virus escapó de un laboratorio (nunca llegaremos a saber si
de forma deliberada o accidental), etc.
Puedes echar un vistazo a este “diario” en donde se va
reflexionando sobre cada uno de los acontecimientos que sobrevinieron y sobre
las medidas (absurdas la mayoría de ellas) que se impusieron por la fuerza.
Distribución para el mercado nacional:
“El virus que cambió el mundo” (Vicente Fisac. Editorial Bubok)
https://www.bubok.es/comprar-libro/266924
Distribución para el mercado internacional:
“Diario del caos” (Vicente Fisac. Amazon)
https://www.amazon.es/dp/1671448596
“El virus que cambió el mundo” (Vicente Fisac. Editorial Bubok)
https://www.bubok.es/comprar-libro/266924
“Diario del caos” (Vicente Fisac. Amazon)
https://www.amazon.es/dp/1671448596
No hay comentarios:
Publicar un comentario