(AZprensa) Hay muchas cosas de este mundo que no nos
gustan, pero ¿podría ir mejor el mundo? Veamos una sencilla reflexión… El mundo
iría mejor: 1.- Si los políticos entendiesen que la palabra “oposición”
no significa decir siempre que no, aunque en el fondo se esté de acuerdo. 2.- Si cada vez que competimos en algo no miramos el resultado
final sino sólo si nos hemos superado a nosotros mismos. 3.- Si tratásemos a los demás como nos gustaría que nos tratasen
a nosotros (Nota.- Este punto no aplica a los masoquistas). 4.- Si fuésemos capaces de respetar las opiniones de los
demás, y dejásemos que cada cual tuviese sus opiniones aunque fuesen diferentes
e incluso opuestas a las nuestras. 5.- Si no tratásemos de imponer a los demás nuestra forma
de actuar y de pensar. 6.- Si cada día nos lo planteásemos como un reto para adquirir
nuevos conocimientos (vía, estudio, lectura, trabajo, etc.) y compartiésemos
con los demás nuestros progresos (sólo para informarles, no para imponerles
nada). 7.- Si en vez de tanta palabrería, dejásemos que fuesen
nuestros actos quienes hablasen por nosotros. 8.- Si fomentásemos la iniciativa privada y la
creatividad, y dejásemos libertad de acción con responsabilidad. 9.- Si en vez de decir “voy a hacer” dijésemos “he hecho”. 10.- Y en definitiva, si entendiésemos que hay dos
palabras mágicas para cambiar el mundo: educación y respeto. Visto todo lo anterior, cabe concluir que el mundo irá mejor
cuando la raza humana se haya extinguido. Información relacionada: https://palabrasinefables.blogspot.com/2020/09/yo-no-soy-como-tu.html “Biblioteca Fisac”: https://amzn.to/3sOO1Yq
No hay comentarios:
Publicar un comentario