Ictus, derrame cerebral o accidente cerebrovascular
(AZprensa)
Un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame
cerebral, ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se
interrumpe o reduce, privando al cerebro de oxígeno y nutrientes. Esto puede
suceder de dos maneras principales: Ictus
Isquémico: Es el tipo más común, donde un coágulo de sangre bloquea un vaso
sanguíneo en el cerebro. Ictus
Hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra
dentro o alrededor del tejido cerebral. Identificar
los síntomas de un ictus lo más rápido posible es crucial para minimizar el
daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación. Los síntomas más
comunes incluyen: -Debilidad
o entumecimiento súbito en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un
solo lado del cuerpo. -Confusión
repentina, dificultad para hablar o entender el habla. -Problemas
con la visión en uno o ambos ojos. -Dificultad
para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o coordinación. -Dolor
de cabeza severo sin causa conocida. Pero
¿cómo detectar un ictus a tiempo? Para detectar un ictus a tiempo, se
recomienda el uso del acrónimo F.A.S.T.: F
- Cara (Face): Pregunte a la persona que sonría. Si una parte de la cara no se
mueve como la otra, podría ser un signo de ictus. A
- Brazos (Arms): Pida que levante ambos brazos. Si uno de los brazos cae hacia
abajo, es un posible síntoma. S
- Habla (Speech): Pida que repita una frase simple. Escuche si su habla está
extraña o si tiene problemas para hablar. T
- Tiempo (Time): Si observa alguno de estos signos, es tiempo de actuar
rápidamente. Llame inmediatamente a emergencias. Por
todo ello es importante recordar: -No
ignore los síntomas; el tiempo es cerebro. Cada minuto cuenta. -No
conduzca al hospital; el tratamiento urgente debe comenzar en ruta con
profesionales médicos. -Mantenga
la calma, pero actúe con urgencia. La
prevención del ictus incluye: -Control
de la presión arterial. -Manejo
de la diabetes. -Dieta
saludable y ejercicio regular. -Abstenerse
de fumar. -Moderar
el consumo de alcohol. La
concienciación es clave. Hay que educar a la población sobre los signos de un
ictus ya que esto puede salvar vidas. Conocer los síntomas de un ictus y actuar
rápidamente puede ser la diferencia entre la recuperación y daños permanentes.
Si sospechas que alguien está sufriendo un ictus, no dudes en buscar ayuda
médica de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario